El presente documento entrega contenidos para la deliberación constitucional a partir de la positiva experiencia desde la dictación de la Ley de Transparencia y analiza la evolución del tema a nivel internacional. Se aboga por avances en favor de la transparencia y se abordan algunas de las dificultades, insuficiencias o incongruencias, tanto constitucionales como legales, que hoy se advierten.
José Antonio Viera-Gallo Quesney
Abogado de la Pontificia Universidad Católica. Fue diputado, senador y ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Integró el Tribunal Constitucional y fue embajador de Chile en Argentina.
El presente Informe aborda las perspectivas del proceso constituyente y su alcance respecto del estatuto jurídico y atribuciones del Consejo para la Transparencia; a la vez que el perfeccionamiento del derecho de acceso a la información. Se analizan los distintos sistemas establecidos en el derecho comparado en relación a la institucionalidad de defensa de acceso a la información y la necesidad de perfeccionar el régimen institucional del CPLT, otorgándole jerarquía constitucional, precisando también su alcance en relación a otros órganos del Estado. Igualmente, se trata el régimen jurídico aplicable a los consejeros y se plantea la necesidad de que tengan una dedicación exclusiva. Por último, se examinan las mejoras que corresponde realizar en relación al derecho fundamental de acceso a la información.
Enrique Navarro Beltrán
Abogado, Universidad de Chile. Ex ministro del Tribunal Constitucional y ex director de Estudios de la Corte Suprema. Director del Departamento de Derecho Público, Universidad de Chile.